Mostrando las entradas con la etiqueta endulcorantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta endulcorantes. Mostrar todas las entradas

Aspartamo E-951 Veneno que destruye el cerebro


Si has observado la adición que te produce los chicles libres de azúcar, nos es por su refrescante sabor a menta sino que hay algo más… por ejemplo prueba a comprar un paquete de chicles “Trident Sense” e intenta tomar sólo uno al día,  si no lo consigues sigue leyendo este artículo.

30% de los alimentos en USA se desechan

El impacto de los desechos alimenticios no es sólo financiero. El medio ambiente es uno de los grandes afectados por los desperdicios ya que estos suponen el uso de fertilizantes y pesticidas. Además, el empleo de gasolina para su transporte genera metano, uno de los gases más dañinos para el efecto invernadero y el cambio climático. En este sentido, el metano es 23 veces más potente que el dióxido carbono. De igual modo, los vertederos contribuyen de manera significante al calentamiento global. ¿Sabías que...

Los alimentos light… ¿Son saludables?

El adelgazamiento milagroso, ¿Solución real? o acaso, parece que cuando vemos la palabra light en un alimento tenemos que venerarlo y dar gracias por su contribución a nuestra salud. Pero esto no es así en la mayor parte de los casos... es uno de los negocios más rentables a costa de nuestra salud.

La Estevia, Endulzante Natural


Es un endulzante natural alternativo al azúcar y a los endulzantes artificiales obtenido a partir de un arbusto originario de Paraguay y Brasil.
Ha sido usado desde muy antiguo, como endulzante, por los indios guaranís y que en países como Japón, hoy en día, supone el 41 % de los endulzantes consumidos.
Las hojas de la planta son 30 veces más dulces que el azúcar y el extracto unas 200 veces más.

Yerba Dulce (Stevia rebaudiana)

La Estevia es una planta herbácea perenne, cuyas hojas molidas son 30 veces más dulces que el azúcar de caña y la hoja entera seca es 15 veces más dulce que el azúcar común y tiene propiedades extremadamente favorables para la salud humana.